Por más que los hombres tratemos de ser empáticos con nuestras compañeras, por más que escuchemos su voz y leamos sus relatos, por más que nos convirtamos en unos (imperfectos) padres responsables, siempre nos quedaremos en las afueras de la expe…
Sigue leyendo ->ADIÓS A LAS LIBRERAS
En un país como el nuestro, en el que la mayor obsesión en los últimos meses parece haberse concentrado en los horarios de los bares y en la distancia de las mesas en las terrazas, por no hablar del empeño auspiciado por nuestros representantes en salv…
Sigue leyendo ->LOS HOMBRES BLANCOS CABREADOS ASALTAN EL CAPITOLIO
A principios de este siglo, el experto en masculinidades Michael Kimmel publicó un libro excelente que, pasados los años, ha ido cobrando más valor si cabe a medida que los acontecimientos han demostrado la lucidez de su análisis. En Hombres…
Sigue leyendo ->MOFFIE: El mandato de virilidad
Moffie, basada en una obra autobiográfica del novelista Andre Carl van der Merwe, es una hermosísima película que nos cuenta una historia particular pero que, al mismo tiempo, trasciende el momento y el relato concreto para hablarnos de algo universal….
Sigue leyendo ->LA NOCHEBUENA DE UNA ABUELA QUE MIRA POR LA VENTANA
En estos días de tanta mesa camilla, a la que siempre vuelvo como un niño mal criado, no han dejado de venir a mi cabeza imágenes de esa Navidades en las que solo por el hecho de seguir los ojos ilusionados de mi hijo me dejaba llevar por todo eso que …
Sigue leyendo ->LOS ROSTROS COMO UTOPÍA
Son tantas las cosas que hemos ido perdiendo en este jodido año, incluso aquellos que tenemos la fortuna de seguir con vida y con una situación laboral estable, que no sabría por donde empezar a escribir una carta a los Reyes Magos. Los únicos en los q…
Sigue leyendo ->25N: LA URGENCIA DE POLÍTICAS DIRIGIDAS A LOS HOMBRES
Un año más, en torno al 25N, volveremos a reincidir en el diagnóstico de por qué, pese a los instrumentos legislativos y a las políticas desarrolladas en los últimos años, que pese a sus imperfecciones han supuesto un avance significativo en la lucha p…
Sigue leyendo ->25N: DE HIJOS Y PADRES
Todos los hijos hemos tenido, llegado el momento, y metafóricamente hablando, que “matar al padre”. La mayoría de nosotros, en mayor o menor medida, y en muchos casos por la simple inercia del cambio de los tiempos, nos hemos construido como…
Sigue leyendo ->LA NUEVA MASCULINIDAD DE SIEMPRE
Tras su novela Candidato, que puede leerse, entre otras cosas, como el retrato sin miramientos de una masculinidad hegemónica y depredadora, Antonio J. Rodríguez acaba de publicar un ensayo en el que con valentía nos interpela a los varones.&…
Sigue leyendo ->ADAM: Por qué necesitamos los cines
Cada vez que he ido al cine en las últimas semanas, y he intentado hacerlo fielmente, como el devoto que va cada domingo a misa, he tenido la amarga sensación de que el edificio se estaba derrumbando. Al ver los espacios cada vez más vacíos, con …
Sigue leyendo ->EL ÁRBOL, EL BOSQUE Y ROZALÉN
Añadir títuloCuando era niño y los veranos eran eternos en el cortijo de mis abuelos, mis ojos siempre miraban entre asombrados y temerosos un pequeño terreno cubierto de álamos que estaba a unos metros del estanque donde aprendí a nadar. Altos y desaf…
Sigue leyendo ->ALMODÓVAR Y LA VOZ HUMANA DE LAS MUJERES
La mujer abandonada, la madre entregada, la amante despechada, la Penélope que espera a su Ulises, la callada violada, la enamorada como vaca sin cencerro, la amada atada a la pata de la cama. Todos y cada uno de los que Marcela Lagarde denominó …
Sigue leyendo ->AMPARO RUBIALES: La utopía y la ternura.
Desde hace no muchos años en mi vida hay tres Amparos. La primera es mi bisabuela, que nos dejó hace ya algunos años, pero que sigue estando presente como una de esos libros antiguos que tienes detrás de otros muchos, casi perdido en la estantería, per…
Sigue leyendo ->LOS HOMBRES QUE LEEN A MUJERES
Siempre que me preguntan cómo los hombres deberíamos iniciar el proceso de transformación que nos lleve a superar el machito que llevamos dentro insisto en una tarea esencial: tenemos que escuchar más a las mujeres, reconocerles su autoridad como…
Sigue leyendo ->LA EXTINCIÓN DE LA MASCULINIDAD: Apuntes alarmados sobre el machismo en la era COVID.
Los hombres seguimos hablando demasiado. Ocupamos casi todo el espacio público y apenas nos hemos incorporado, tímidamente y sin renunciar a una nuestra capa de superhéroes, al privado. Nuestra voz sigue siendo la dominante. Ni siquiera creo que …
Sigue leyendo ->TODA LA VIDA ES CINE
Una de las cosas que más eché en falta durante el confinamiento fueron las salas de cine, esos espacios en los que vivo una especie de liturgia laica. La que implica asomarte a una ventana inmensa y, al mismo tiempo, mirarte en un espejo en el que, com…
Sigue leyendo ->FALLING: LA MASCULINIDAD QUE SE DESPLOMA
En los últimos años han sido muy frecuentes los relatos de escritores que tratan de alguna manera de cerrar heridas que tienen abiertas en la relación con sus padres. Con distinta fortuna e intencionalidad, autores como Manuel Vilas, Marcos Giral…
Sigue leyendo ->LOS OJOS TRISTES DE MI PADRE
Durante los larguísimo meses de pandemia, y mucho más en este inicio de otoño que nos ha cogido sin las lecciones aprendidas, no hemos dejado de darle vueltas a las carencias de nuestro sistema sanitario, a los costes que en términos materiales y human…
Sigue leyendo ->REIVINDICACIÓN DE LAS AULAS
Añadir título»La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales»ART. 27.2 CEUna de las cosas que siempre he admirado…
Sigue leyendo ->LA HORMA DE "LAS NIÑAS"
En su libro Rebeldes, que es una mezcla de memoria personal y colectiva, Amelia Valcárcel describe el proceso mediante el que ella, como tantas mujeres españolas de su generación, tuvo que ir rompiendo las limitaciones establecidas por unos p…
Sigue leyendo ->SEPTIEMBRE
Para mí los años empiezan en septiembre. Cuando llega la vuelta a clase, regreso a las aulas y me encuentro con un alumnado recién llegado a la facultad e intento, no siempre con éxito, volver a la edad que tienen quienes me mi…
Sigue leyendo ->LA BODA DE ROSA: Una revolución propia.
Cuando las compañeras feministas reivindican la necesidad de que haya más mujeres contando historias en la gran pantalla, no solo lo hacen por una simple cuestión de justicia numérica, que también, sino que en esa vindicación late la búsqueda de otros …
Sigue leyendo ->LA REBELIÓN DE LAS PENÉLOPES
“¿Y la mía? ¿Cuál es mi naturaleza? ¿Seguir esperando amarrada al olivo donde él me dejó? No voy a ser por más tiempo la estatua de sal que espera, la roca que desgastan los vientos… El peor mal es no poder actuar. Necesito el poder. ¡Me lo arr…
Sigue leyendo ->LOS DIARIOS DE UN HOMBRE CON PENSAMIENTO MACHISTA
“Hay, en la mesa de la derecha, una mujer sola, muy fea, que lee. Si yo fuera machista (mi pensamiento lo es, yo no) diría: solterona”.Héctor Abad FaciolinceComo he confesado públicamente – me remito a mi Autorretrato de un macho disidente -, mi …
Sigue leyendo ->PAPICHA: El feminismo era esto
Después de meses de asistir, entre asombrado unas veces y perdido casi todas, al (in)tenso debate que está teniendo lugar en las redes sociales – menos mal que Twiter es solo una pequeña parcelita del mundo que vivimos – en torno a la identidad de géne…
Sigue leyendo ->LA NORMALIDAD NO EXISTE
La normalidad no existe. Ni vieja ni nueva. Los adjetivos no son más que un envoltorio con el que a duras penas se trata de disimular el vacío. Me llevó años entender, y sobre todo asumir, que todo lo que desde niño yo había entendido como normal …
Sigue leyendo ->MERCEDES FORMICA: La jurista silenciada
El Derecho, y más en general la Cultura Jurídica, es una de esas maquinarias institucionales y simbólicas mediante las que el patriarcado ha mantenido no solo un determinado orden social sino también una determinada construcción de las subjetividades m…
Sigue leyendo ->CARTA A UNA NIÑA NACIDA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Querida Dalia, Te escribo la primera carta que recibirás en tu vida cuando eres una recién llegada a este mundo que justo en este 2020 parece más cercano a una distopía que a ese verano que todas soñamos, en el que yo, por ejemplo, habría estado en tu …
Sigue leyendo ->MRS. AMÉRICA: Pasado y presente.
A diferencia de lo que sigue ocurriendo en la gran pantalla, en la que todavía hoy es más complicado que las mujeres puedan contar sus historias y mostrarnos esa parte de la realidad que nuestra mirada androcéntrica continúa negando, las plataformas di…
Sigue leyendo ->PESADILLA DE UNA NOCHE SIN CINES DE VERANO
Supongo que son muchas y muchos quienes como yo, finalizado el estado de alarma y por tanto todas las restricciones deambulatorias que hemos sufrido en los últimos meses, no tienen un especial interés por salir a la calle más allá de lo estrictamente n…
Sigue leyendo ->