NIÑAS Y NIÑOS HACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICO
NIÑAS Y NIÑOS HACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICO
NIÑAS Y NIÑOS HACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICO
MADRES, PADRES, HIJOS E HIJAS HACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICO
MADRES, PADRES, HIJOS E HIJAS HACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICOOpen publication – Free publishing
Read moreMADRES, PADRES, HIJOS E HIJAS HACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICO
MADRES, PADRES, HIJOS E HIJAS HACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICOOpen publication – Free publishing
Read moreMUJERES Y HOMBRES JOVENES HACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICO
MUJERES Y HOMBRES JOVENES HACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICOOpen publication – Free publishing
Read moreMUJERES Y HOMBRES JOVENES HACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICO
MUJERES Y HOMBRES JOVENES HACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICOOpen publication – Free publishing
Read moreHOMBRES PARTICIPANDO EN LA DEMOCRATIZACION DE LAS FAMILIAS
HOMBRES PARTICIPANDO EN LA DEMOCRATIZACION DE LAS FAMILIASOpen publication – Free publishing
Read moreHOMBRES PARTICIPANDO EN LA DEMOCRATIZACION DE LAS FAMILIAS
HOMBRES PARTICIPANDO EN LA DEMOCRATIZACION DE LAS FAMILIASOpen publication – Free publishing
Read moreMUJERES PARTICIPANDO EN LA DEMOCRATIZACION DE LAS FAMILIAS
MUJERES PARTICIPANDO EN LA DEMOCRATIZACION DE LAS FAMILIASOpen publication – Free publishing
Read moreMUJERES PARTICIPANDO EN LA DEMOCRATIZACION DE LAS FAMILIAS
MUJERES PARTICIPANDO EN LA DEMOCRATIZACION DE LAS FAMILIASOpen publication – Free publishing
Read moreHACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICO CRISTINA RAVAZZOLA
HACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICO CRISTINA RAVAZZOLAOpen publication – Free publishing – More familias
Read moreHACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICO CRISTINA RAVAZZOLA
HACIA LA DEMOCRATIZACION FAMILIAR EN MEXICO CRISTINA RAVAZZOLAOpen publication – Free publishing – More familias
Read moreEl origen del feminismo
Sensibilizado aún por el tema del machismo y el feminismo y aprovechando un comentario realizado en la anterior entrada, escribo lo siguiente:
Se abre el telón y aparecen dos hombres con traje. Uno de ellos está sentado contando dinero y haciendo cuentas. Es mucho el dinero que cuenta, pero al parecer necesita más, quiere más.
El otro hombre se pasea por la habitación de un lado a otro, acariciándose el mentón de tanto en cuanto, con la mirada fija en los pasos que está aún por andar en un infinito camino que se repite cada pocos segundos. De repente se detiene…
– Creo que ya lo tengo.
– ¿Lo tienes?
– Sí, necesitamos más hombres. Más hombres significará más producción, más producción más producto para vender y más producto equivaldrá a más ganancia.
– Lógico, pero ¿de dónde sacamos más hombres? No queda joven mayor de 14 años sin trabajar en toda la ciudad…
– Fácil, hagamos que trabajen sus mujeres.
– ¿Qué? Pero las mujeres tienen que estar en casa, cuidando de nuestros hijos y ¡de nuestra casa!
– Sí, pero si conseguimos más hombres, o sea, más mujeres, produciremos más y ganaremos mucho más dinero. Con ese dinero podrás contratar si quieres a una mujer para que haga lo que hace tu mujer.
– Cierto… sigue.
– Tenemos que hacer que las mujeres vengan a trabajar. Si conseguimos que todas las mujeres de los hombres que tenemos trabajando vengan, duplicaremos casi la plantilla de trabajadores.
– Brillante pero, ¿qué será de los niños? Una de las cosas positivas de ser mujer es que educan a nuestros hijos.
– Les haremos creer que eso es secundario, que lo importante en realidad es trabajar y conseguir dinero. Los niños son maleables, se adaptan a todo, sabrán crecer con una cuidadora o con las abuelas, o con quien sea, ¿qué importa?
– Uff, me empiezan a sudar las manos… me tiemblan los dedos imaginando la cantida de billetes que van a tener que contar. Sin embargo, aún me queda una duda, creo que importante: ¿cómo hacemos para que vengan a trabajar con nosotros? Ninguna querrá si se lo decimos nosotros.
– Lógico, por eso no seremos nosotros los que les digamos nada. Tiene que ser una mujer.
– ¿Una mujer?
– Claro, una mujer bien vestida, joven, guapa, que denoste poder, fuerza, independencia. Una que muestre que no depende de los hombres, una que sirva de modelo, a lo que las demás quieran aspirar, a ser libres.
– Pero eso hará que quieran dejar de ser madres… y a veces hasta a mí me gustaría poder estar más tiempo con mis hijos.
– Ya, pero ¿tú de qué lado estás? Contarás tanto dinero que podrás pasar más tiempo con tus hijos si quieres. No estamos hablando de ti ni de tus hijos, sino de los de los demás. Conseguiremos que las mujeres deseen ser como esta mujer, que nos supliquen un trabajo, que nos supliquen ganar dinero para ser como nosotros. Por contrapartida, debemos conseguir que la imagen de la mujer que está en casa dando amor a sus hijos, y recibiéndolo también, se deteriore. Que se sientan mal por hacerlo, que se crean inferiores, que se sientan esclavizadas para que necesiten huir. ¡Necesitamos más hombres! Y estos hombres serán mujeres.
– Ya lo veo, lo visualizo. Ohhh, me encanta como piensas. Eres malvado y maléfico.
– Lo sé. HahahaHahaha (risa siniestra).
Desconozco si el feminismo empezó así. De hecho, ni siquiera tengo ganas de saber dónde se originó ni cómo. Lo que sí sé es dónde ha acabado la mujer y, escribiendo la precuela del presente, muy probablemente podría ser este el origen del feminismo, porque muchas mujeres feministas han acabado siendo réplicas del hombre.
Por eso yo soy neofeminista, porque una mujer debe poder elegir qué hacer en su vida, si trabajar o no hacerlo, porque tiene que poder elegir si trabajar, como si fuera un hombre, siguiendo las reglas que los hombres crearon (por eso no existe la conciliación laboral y familiar) o si quedarse en casa con sus hijos, dando eso que tanto necesitan los bebés y niños: amor incondicional a todas horas y un modelo a seguir.
Read moreEl origen del feminismo
Sensibilizado aún por el tema del machismo y el feminismo y aprovechando un comentario realizado en la anterior entrada, escribo lo siguiente:
Se abre el telón y aparecen dos hombres con traje. Uno de ellos está sentado contando dinero y haciendo cuentas. Es mucho el dinero que cuenta, pero al parecer necesita más, quiere más.
El otro hombre se pasea por la habitación de un lado a otro, acariciándose el mentón de tanto en cuanto, con la mirada fija en los pasos que está aún por andar en un infinito camino que se repite cada pocos segundos. De repente se detiene…
– Creo que ya lo tengo.
– ¿Lo tienes?
– Sí, necesitamos más hombres. Más hombres significará más producción, más producción más producto para vender y más producto equivaldrá a más ganancia.
– Lógico, pero ¿de dónde sacamos más hombres? No queda joven mayor de 14 años sin trabajar en toda la ciudad…
– Fácil, hagamos que trabajen sus mujeres.
– ¿Qué? Pero las mujeres tienen que estar en casa, cuidando de nuestros hijos y ¡de nuestra casa!
– Sí, pero si conseguimos más hombres, o sea, más mujeres, produciremos más y ganaremos mucho más dinero. Con ese dinero podrás contratar si quieres a una mujer para que haga lo que hace tu mujer.
– Cierto… sigue.
– Tenemos que hacer que las mujeres vengan a trabajar. Si conseguimos que todas las mujeres de los hombres que tenemos trabajando vengan, duplicaremos casi la plantilla de trabajadores.
– Brillante pero, ¿qué será de los niños? Una de las cosas positivas de ser mujer es que educan a nuestros hijos.
– Les haremos creer que eso es secundario, que lo importante en realidad es trabajar y conseguir dinero. Los niños son maleables, se adaptan a todo, sabrán crecer con una cuidadora o con las abuelas, o con quien sea, ¿qué importa?
– Uff, me empiezan a sudar las manos… me tiemblan los dedos imaginando la cantida de billetes que van a tener que contar. Sin embargo, aún me queda una duda, creo que importante: ¿cómo hacemos para que vengan a trabajar con nosotros? Ninguna querrá si se lo decimos nosotros.
– Lógico, por eso no seremos nosotros los que les digamos nada. Tiene que ser una mujer.
– ¿Una mujer?
– Claro, una mujer bien vestida, joven, guapa, que denoste poder, fuerza, independencia. Una que muestre que no depende de los hombres, una que sirva de modelo, a lo que las demás quieran aspirar, a ser libres.
– Pero eso hará que quieran dejar de ser madres… y a veces hasta a mí me gustaría poder estar más tiempo con mis hijos.
– Ya, pero ¿tú de qué lado estás? Contarás tanto dinero que podrás pasar más tiempo con tus hijos si quieres. No estamos hablando de ti ni de tus hijos, sino de los de los demás. Conseguiremos que las mujeres deseen ser como esta mujer, que nos supliquen un trabajo, que nos supliquen ganar dinero para ser como nosotros. Por contrapartida, debemos conseguir que la imagen de la mujer que está en casa dando amor a sus hijos, y recibiéndolo también, se deteriore. Que se sientan mal por hacerlo, que se crean inferiores, que se sientan esclavizadas para que necesiten huir. ¡Necesitamos más hombres! Y estos hombres serán mujeres.
– Ya lo veo, lo visualizo. Ohhh, me encanta como piensas. Eres malvado y maléfico.
– Lo sé. HahahaHahaha (risa siniestra).
Desconozco si el feminismo empezó así. De hecho, ni siquiera tengo ganas de saber dónde se originó ni cómo. Lo que sí sé es dónde ha acabado la mujer y, escribiendo la precuela del presente, muy probablemente podría ser este el origen del feminismo, porque muchas mujeres feministas han acabado siendo réplicas del hombre.
Por eso yo soy neofeminista, porque una mujer debe poder elegir qué hacer en su vida, si trabajar o no hacerlo, porque tiene que poder elegir si trabajar, como si fuera un hombre, siguiendo las reglas que los hombres crearon (por eso no existe la conciliación laboral y familiar) o si quedarse en casa con sus hijos, dando eso que tanto necesitan los bebés y niños: amor incondicional a todas horas y un modelo a seguir.
Read moreSobre el neomachismo y la Cuna Duerme Conmigo de Nenuco
Añado… he tratado de poner dos comentarios en la entrada de su blog, pero ejerce una moderación realmente estricta. Entendería que no publicara un mensaje ofensivo, pero al parecer sólo publica aquellos que dicen lo que ella quiere oír (o leer), porque mis comentarios han sido totalmente respetuosos (de hecho esta entrada también lo es).
Read moreSobre el neomachismo y la Cuna Duerme Conmigo de Nenuco
Añado… he tratado de poner dos comentarios en la entrada de su blog, pero ejerce una moderación realmente estricta. Entendería que no publicara un mensaje ofensivo, pero al parecer sólo publica aquellos que dicen lo que ella quiere oír (o leer), porque mis comentarios han sido totalmente respetuosos (de hecho esta entrada también lo es).
Read morem’ijo, el fulanito 2011-11-17 18:57:00
Miércoles 16 de noviembre
|
|
9:30 pm
|
El fulanito se durmió
|
Jueves 17 de noviembre
|
|
00:20 hrs
|
El fulanito: “Mamáaa!!..” Mamaaaaaaa!!!!
Má: Qué pasa chamaco?, anda acuéstate en tu almohada, yo me quedo aquí en lo que te duermes
El fulanito: “Mao” (mano)
Má: si, te agarro la mano….
Pá: dormido
|
01:00 hrs
|
El fulanito: Mamaaaaa!! Mamá, mamá, mamá, mamáaaaaa!!!!
Má: A ver que tienes, estas sudado? Tienes frío?
El fulanito: “Mao” (mano)
Má: Bueno, acuéstate y te tomo de la mano
Pá: dormido
|
02:24 hrs
|
El fulanito: Mamáaaaaa!…. mamáaaaaaa……mamáaa…papiiiii…..
Má: A ver, que tienes? Acuéstate, tenemos que descansar
El fulanito: “Mao”
Má: Pero ya duérmete!
Pá: dormido
|
03:10 hrs
|
El fulanito: Mamá…papiiii…..mamáaaaaaa
Má: a ver, duermete ya!
El fulanito: “Mak”
Má: Si, duérmete ya!
Pá: dormido
|
04:05 hrs
|
El fulanito: Mamáaaaa!!…mamáaaa
Má no se levanta de la cama le grita desde ahí: Acuéstate en tu almohada y duérmete solito
Pá: En que ayudo? LO TRAIGO?
El fulanito: Mamáaa….mamaaaaa…mammaaaaaaaaa!
Má: No
Pá: Voy a ver… ¿qué tienes pequeño, vente a dormir con nosotros…¿te vienes?
El fulanito: No, no, mamáaa…mamáaa
Pá: Má ahora está cansada, acuéstate a dormir
El fulanito: No
Má: No tiene calcetines, a ver le pongo unos a lo mejor por eso no duerme
Al fulanito: “Mao”
Pá: Y ahora que eh? por qué no duerme?
Má: No se, es la cuarta o quinta vez que se levanta
Pá: En serio?
|
04: 30 hrs
|
El fulanito: Mamáaa….papíiiii…….mamaaaaaa!!
Pá: Lo voy a traer!
Má: No, luego no se regresa
El fulanito: Mamáaaaaaaa, mamáaaa (llorando)
Pá: A ver chamaco no pasó ni una hora y Má, el bebé y tu necesitan dormir! Así que ya acuéstate o vente con nosotros…pero no puedes estar así
El fulanito: No…no….
Má: Acuéstate en tu camita
Pá: Mickey te tapa
El fulanito: “Mao”…
|
04: 40 hrs
|
El fulanito: Mamáaaaa
Má: Aquí estoy, duérmete…..
|
04:45hrs
|
El fulanito: Mamáaaa, mamáaa
Má: Ya te dije que aquí estoy…duérmete…
|
04:50 hrs
|
El fulanito: Mamáaa!!
Má: A ver, Pá te va a pasar a la cama con nosotros!
Al fulanito: No, aquí….
Má: No, te vienes… estoy cansada y quiero dormir
El fulanito: No, que aquí….
Pá: Vente chamaco, te ayudo a bajar y te vas solito
El fulanito se baja y a medio camino dice : “cao” (cárgame)
Pá: Si pero ya a dormir
El fulanito asienta con la cabeza
|
07:30 hrs
|
Pá y Má: Chamaco a levantarse para que tomes tu choco, anda toma lechita!
El fulanito: No…no….
Má: Sí, ya es hora para ir a la escuela, todos estamos desvelados
EL fulanito: No, no, no
|
08:30 hrs
|
Nos damos cuenta de que al fulanito le está saliendo otro diente….
|
m’ijo, el fulanito 2011-11-17 18:57:00
Miércoles 16 de noviembre
|
|
9:30 pm
|
El fulanito se durmió
|
Jueves 17 de noviembre
|
|
00:20 hrs
|
El fulanito: “Mamáaa!!..” Mamaaaaaaa!!!!
Má: Qué pasa chamaco?, anda acuéstate en tu almohada, yo me quedo aquí en lo que te duermes
El fulanito: “Mao” (mano)
Má: si, te agarro la mano….
Pá: dormido
|
01:00 hrs
|
El fulanito: Mamaaaaa!! Mamá, mamá, mamá, mamáaaaaa!!!!
Má: A ver que tienes, estas sudado? Tienes frío?
El fulanito: “Mao” (mano)
Má: Bueno, acuéstate y te tomo de la mano
Pá: dormido
|
02:24 hrs
|
El fulanito: Mamáaaaaa!…. mamáaaaaaa……mamáaa…papiiiii…..
Má: A ver, que tienes? Acuéstate, tenemos que descansar
El fulanito: “Mao”
Má: Pero ya duérmete!
Pá: dormido
|
03:10 hrs
|
El fulanito: Mamá…papiiii…..mamáaaaaaa
Má: a ver, duermete ya!
El fulanito: “Mak”
Má: Si, duérmete ya!
Pá: dormido
|
04:05 hrs
|
El fulanito: Mamáaaaa!!…mamáaaa
Má no se levanta de la cama le grita desde ahí: Acuéstate en tu almohada y duérmete solito
Pá: En que ayudo? LO TRAIGO?
El fulanito: Mamáaa….mamaaaaa…mammaaaaaaaaa!
Má: No
Pá: Voy a ver… ¿qué tienes pequeño, vente a dormir con nosotros…¿te vienes?
El fulanito: No, no, mamáaa…mamáaa
Pá: Má ahora está cansada, acuéstate a dormir
El fulanito: No
Má: No tiene calcetines, a ver le pongo unos a lo mejor por eso no duerme
Al fulanito: “Mao”
Pá: Y ahora que eh? por qué no duerme?
Má: No se, es la cuarta o quinta vez que se levanta
Pá: En serio?
|
04: 30 hrs
|
El fulanito: Mamáaa….papíiiii…….mamaaaaaa!!
Pá: Lo voy a traer!
Má: No, luego no se regresa
El fulanito: Mamáaaaaaaa, mamáaaa (llorando)
Pá: A ver chamaco no pasó ni una hora y Má, el bebé y tu necesitan dormir! Así que ya acuéstate o vente con nosotros…pero no puedes estar así
El fulanito: No…no….
Má: Acuéstate en tu camita
Pá: Mickey te tapa
El fulanito: “Mao”…
|
04: 40 hrs
|
El fulanito: Mamáaaaa
Má: Aquí estoy, duérmete…..
|
04:45hrs
|
El fulanito: Mamáaaa, mamáaa
Má: Ya te dije que aquí estoy…duérmete…
|
04:50 hrs
|
El fulanito: Mamáaa!!
Má: A ver, Pá te va a pasar a la cama con nosotros!
Al fulanito: No, aquí….
Má: No, te vienes… estoy cansada y quiero dormir
El fulanito: No, que aquí….
Pá: Vente chamaco, te ayudo a bajar y te vas solito
El fulanito se baja y a medio camino dice : “cao” (cárgame)
Pá: Si pero ya a dormir
El fulanito asienta con la cabeza
|
07:30 hrs
|
Pá y Má: Chamaco a levantarse para que tomes tu choco, anda toma lechita!
El fulanito: No…no….
Má: Sí, ya es hora para ir a la escuela, todos estamos desvelados
EL fulanito: No, no, no
|
08:30 hrs
|
Nos damos cuenta de que al fulanito le está saliendo otro diente….
|
m’ijo, el fulanito 2011-11-17 18:57:00
Miércoles 16 de noviembre
|
|
9:30 pm
|
El fulanito se durmió
|
Jueves 17 de noviembre
|
|
00:20 hrs
|
El fulanito: “Mamáaa!!..” Mamaaaaaaa!!!!
Má: Qué pasa chamaco?, anda acuéstate en tu almohada, yo me quedo aquí en lo que te duermes
El fulanito: “Mao” (mano)
Má: si, te agarro la mano….
Pá: dormido
|
01:00 hrs
|
El fulanito: Mamaaaaa!! Mamá, mamá, mamá, mamáaaaaa!!!!
Má: A ver que tienes, estas sudado? Tienes frío?
El fulanito: “Mao” (mano)
Má: Bueno, acuéstate y te tomo de la mano
Pá: dormido
|
02:24 hrs
|
El fulanito: Mamáaaaaa!…. mamáaaaaaa……mamáaa…papiiiii…..
Má: A ver, que tienes? Acuéstate, tenemos que descansar
El fulanito: “Mao”
Má: Pero ya duérmete!
Pá: dormido
|
03:10 hrs
|
El fulanito: Mamá…papiiii…..mamáaaaaaa
Má: a ver, duermete ya!
El fulanito: “Mak”
Má: Si, duérmete ya!
Pá: dormido
|
04:05 hrs
|
El fulanito: Mamáaaaa!!…mamáaaa
Má no se levanta de la cama le grita desde ahí: Acuéstate en tu almohada y duérmete solito
Pá: En que ayudo? LO TRAIGO?
El fulanito: Mamáaa….mamaaaaa…mammaaaaaaaaa!
Má: No
Pá: Voy a ver… ¿qué tienes pequeño, vente a dormir con nosotros…¿te vienes?
El fulanito: No, no, mamáaa…mamáaa
Pá: Má ahora está cansada, acuéstate a dormir
El fulanito: No
Má: No tiene calcetines, a ver le pongo unos a lo mejor por eso no duerme
Al fulanito: “Mao”
Pá: Y ahora que eh? por qué no duerme?
Má: No se, es la cuarta o quinta vez que se levanta
Pá: En serio?
|
04: 30 hrs
|
El fulanito: Mamáaa….papíiiii…….mamaaaaaa!!
Pá: Lo voy a traer!
Má: No, luego no se regresa
El fulanito: Mamáaaaaaaa, mamáaaa (llorando)
Pá: A ver chamaco no pasó ni una hora y Má, el bebé y tu necesitan dormir! Así que ya acuéstate o vente con nosotros…pero no puedes estar así
El fulanito: No…no….
Má: Acuéstate en tu camita
Pá: Mickey te tapa
El fulanito: “Mao”…
|
04: 40 hrs
|
El fulanito: Mamáaaaa
Má: Aquí estoy, duérmete…..
|
04:45hrs
|
El fulanito: Mamáaaa, mamáaa
Má: Ya te dije que aquí estoy…duérmete…
|
04:50 hrs
|
El fulanito: Mamáaa!!
Má: A ver, Pá te va a pasar a la cama con nosotros!
Al fulanito: No, aquí….
Má: No, te vienes… estoy cansada y quiero dormir
El fulanito: No, que aquí….
Pá: Vente chamaco, te ayudo a bajar y te vas solito
El fulanito se baja y a medio camino dice : “cao” (cárgame)
Pá: Si pero ya a dormir
El fulanito asienta con la cabeza
|
07:30 hrs
|
Pá y Má: Chamaco a levantarse para que tomes tu choco, anda toma lechita!
El fulanito: No…no….
Má: Sí, ya es hora para ir a la escuela, todos estamos desvelados
EL fulanito: No, no, no
|
08:30 hrs
|
Nos damos cuenta de que al fulanito le está saliendo otro diente….
|
m’ijo, el fulanito 2011-11-15 17:57:00
m’ijo, el fulanito 2011-11-15 17:57:00
Propuestas electorales sobre conciliación de la vida laboral y familiar

-
La cantidad de generalidades que vienen en los programas, evitando poner acciones concretas que puedan ser verificadas a posteriori o que permitan comparar unos programas con otros.
-
La cantidad de mentiras que mezclan también entre las propuestas, haciendo planteamientos contrarios a los que hemos visto que defendían en los últimos años (el PSOE defiende “la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza básica”, “mayor proporcionalidad en el sistema electoral” y “mayor progresividad en el sistema fiscal”, como si no hubieran tenido tiempo para hacerlo; el PP, por su parte, se atreve a hablar de “respaldar más a los profesores” o que “estamos comprometidos con una educación pública de calidad”, con la que tienen montada en Madrid y otras Comunidades; también hablan de “defensa del medio ambiente” y de “lucha contra el cambio climático”, tras haber negado esta realidad).
-
La maternidad debe estar protegida y apoyada. Promoveremos una ley de protección de la maternidad con medidas de apoyo a las mujeres embarazadas, especialmente a las que se encuentran en situaciones de dificultad. Impulsaremos redes de apoyo a la maternidad. Cambiaremos el modelo de la actual regulación sobre el aborto para reforzar la protección del derecho a la vida, así como de las menores.
-
Elevaremos los mínimos exentos en el IRPF adaptándolos mejor a las circunstancias de las familias.
-
Promoveremos un mayor reconocimiento de la aportación a la natalidad de las mujeres en el sistema de pensiones.
-
Buscaremos un acuerdo para racionalizar los horarios adaptándolos a los usos europeos.
-
Ampliaremos el permiso de paternidad, de forma acompasada a la mejora de la situación económica general, estableciendo un periodo mínimo obligatorio.
Propuestas electorales sobre conciliación de la vida laboral y familiar

-
La cantidad de generalidades que vienen en los programas, evitando poner acciones concretas que puedan ser verificadas a posteriori o que permitan comparar unos programas con otros.
-
La cantidad de mentiras que mezclan también entre las propuestas, haciendo planteamientos contrarios a los que hemos visto que defendían en los últimos años (el PSOE defiende “la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza básica”, “mayor proporcionalidad en el sistema electoral” y “mayor progresividad en el sistema fiscal”, como si no hubieran tenido tiempo para hacerlo; el PP, por su parte, se atreve a hablar de “respaldar más a los profesores” o que “estamos comprometidos con una educación pública de calidad”, con la que tienen montada en Madrid y otras Comunidades; también hablan de “defensa del medio ambiente” y de “lucha contra el cambio climático”, tras haber negado esta realidad).
-
La maternidad debe estar protegida y apoyada. Promoveremos una ley de protección de la maternidad con medidas de apoyo a las mujeres embarazadas, especialmente a las que se encuentran en situaciones de dificultad. Impulsaremos redes de apoyo a la maternidad. Cambiaremos el modelo de la actual regulación sobre el aborto para reforzar la protección del derecho a la vida, así como de las menores.
-
Elevaremos los mínimos exentos en el IRPF adaptándolos mejor a las circunstancias de las familias.
-
Promoveremos un mayor reconocimiento de la aportación a la natalidad de las mujeres en el sistema de pensiones.
-
Buscaremos un acuerdo para racionalizar los horarios adaptándolos a los usos europeos.
-
Ampliaremos el permiso de paternidad, de forma acompasada a la mejora de la situación económica general, estableciendo un periodo mínimo obligatorio.
m’ijo, el fulanito 2011-11-14 17:21:00
m’ijo, el fulanito 2011-11-14 17:21:00
LIBROS Y MATERIALES PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO
http://blog.educastur.es/correlavoz/coeducar/materiales/
Read moreLIBROS Y MATERIALES PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO
http://blog.educastur.es/correlavoz/coeducar/materiales/
Read more